hacker

Tendencias y consejos de ciberseguridad 2023.

Desde SERIEM Ciberseguridad y defensa queremos dar nuestras predicciones en el tema de ciberseguridad para este año que comienza.


Es difícil predecir con certeza las tendencias de ciberseguridad para el año 2023, ya que el panorama de la ciberseguridad cambia constantemente debido a la evolución continua de las amenazas y las tecnologías. Sin embargo, hay algunas tendencias que se esperan ver en el campo de la ciberseguridad en el futuro cercano, incluyendo:

Aumento de la inteligencia artificial y aprendizaje automático en la seguridad cibernética: se espera que la IA y el aprendizaje automático se utilicen cada vez más para detectar y responder automáticamente a las amenazas cibernéticas, y mejorar la eficiencia de las operaciones de seguridad.

Aumento de la interconexión de dispositivos y sistemas: con el aumento de la digitalización de los sistemas y la creciente popularidad de las tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), se espera un aumento en la interconexión de dispositivos y sistemas, lo que a su vez aumentará el número de puntos de vulnerabilidad potenciales.

Mayor enfoque en la seguridad de la nube: se espera que cada vez más empresas adopten el uso de servicios de nube, lo que aumentará la importancia de asegurar que estos servicios sean seguros y no sean vulnerables a ataques.

Mayor atención a la seguridad cibernética en el sector industrial: Con la creciente digitalización de los sistemas industriales, se espera que la seguridad cibernética se convierta en una prioridad cada vez mayor en este sector, para proteger contra el ciberataque destinado a causar desastres o sabotajes a los procesos industriales.

Mayor enfoque en la seguridad de la ciber infraestructura crítica: se espera que se presten más atención y recursos a la protección de la infraestructura crítica, como las redes de transporte, telecomunicaciones, y sistemas de suministro de energía, para evitar que las interrupciones causen daños significativos a la sociedad.

Cambio a un enfoque basado en la identidad: se espera que los sistemas de seguridad cibernética se vuelquen hacia un enfoque basado en la identidad, en lugar de en los dispositivos o las redes, ya que los ataques se están volviendo cada vez más sofisticados y no se pueden evitar a través de las defensas tradicionales.

Les recomendamos algunas medidas que pueden tomar para protegerse contra los ciberataques:

Mantenga sus sistemas y dispositivos actualizados: Asegúrese de tener las últimas actualizaciones de seguridad instaladas en todos sus sistemas y dispositivos, incluyendo computadoras, teléfonos y dispositivos móviles.

Utilice contraseñas seguras y únicas: Utilice contraseñas seguras y únicas para todas sus cuentas en línea. Evite utilizar la misma contraseña para varias cuentas.

Haga uso de la autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a sus cuentas, ya que requiere que ingreses un código generado automáticamente en tu teléfono o enviado a tu correo electrónico además de tu contraseña.

Utilice un software de seguridad: Instale software de seguridad en todos sus dispositivos y asegúrese de mantenerlo actualizado. Este software puede incluir un firewall, un programa antivirus y una herramienta de eliminación de malware.

Sea cuidadoso con los correos electrónicos y los sitios web desconocidos:

No abra correos electrónicos o haga clic en enlaces de sitios.
Desde Seriem Ciberseguridad y defensa queremos que sean cautelosos y ponga de su parte para que tengan una internet más segura y no se lleven sorpresas desagradables y dolorosas.

Tengan un feliz y ciber seguro año….

Translate »
Scroll al inicio